Implementación Prioritaria

Acompañamos la implementación de los planes y proyectos prioritarios de las
organizaciones a través de mejores prácticas profesionales y de gestión
El aprendizaje basado en la implementación permite la implicación y cooperación de los equipos de una
organización y constituye una oportunidad clave para la construcción de nueva gobernanza. Se apoyará la
ejecución de planes y proyectos prioritarios que permitan la aplicación de mejores prácticas comprobadas y la
participación de actores internos y partes interesadas, en un proceso de aprendizaje, interacción y cambio cultural
A partir de mejores prácticas profesionales y de gestión, comprende el apoyo a la planificación
ejecutiva de los proyectos, la búsqueda de financiamiento complementario, el seguimiento de la
ejecución, el apoyo a la gestión de partes interesadas, la sistematización de resultados, realización de
beneficios, cambios organizacionales alcanzados y su comunicación interna y externa    

Programa

Programa Implementación Prioritaria

Comprende las siguientes actividades:

• Definición de las intervenciones prioritarias (ver opciones de intervención tipo)
• Diseño y planificación operacional (métodos y técnica, cronograma, presupuesto y participantes internos)
• Organización de instancias de fortalecimiento y desarrollo de capacidades vinculadas al proyecto
• Apoyo a la puesta en marcha. Seguimiento de la ejecución; sistematización de los resultados, beneficios y cambios operados en la organización
• Apoyo a la estructuración y coordinación de red de partes interesadas
• Plan de comunicación interna y externa de resultados e impacto alcanzado

Opciones de implementación tipo:

1. Planes de manejo ambiental, social y gobernanza (ESG) de servicios de agua y saneamiento
2. Planes de manejo ambiental, social y gobernanza (ESG) en operaciones industriales
3. Valorización de residuos y acción contra el cambio climático en servicios de agua y saneamiento
4. Valorización de residuos y acción contra el cambio climático en la industria agroalimentaria
5. Gestión ambiental hídrica en zonas de explotación minera e hidrocarburífera
6. Gestión ambiental y recuperación de sitios contaminados en zonas industriales, mineras y petroleras
7. Recuperación y restauración de ecosistemas y zonas ambientales especiales

Como se verian los resultados:

• Proyectos prioritarios ejecutados en tiempo y forma. Resultados medibles y comunicables

• Equipos de la organización motivados, con nuevos conocimientos y herramientas de gestión probadas

• Nueva cultura de trabajo que utiliza evidencia reciente para comprobar lo que funciona, aprende de los fracasos y se adapta a las realidades cambiantes.

• Confianza de partes interesadas y cadena de valor. Receptividad a los cambios y liderazgo ejercidos